
Si has leído algo “Sobre Mi”, verás que mi formación como Community Management tal cual, ya concluyó, pero que actualmente continúo formándome para poder dar un mejor servicio, y poder entre otras cosas posicionar en lo más alto por ejemplo, la web de una empresa, o tener una fanpage de éxito (Posicionamiento SEO) y es por ello que hago el curso de Competencias Tecnológicas para Community Managers de la Fundación UNED.
En qué consiste la formación
Se profundiza en los fundamentos de la WEB, en código HTML para poder realizar cualquier tipo de cambio en una web ya establecida o empezar una desde cero, siempre a través de algún tipo de gestor de contenidos tipo WordPress, por ejemplo.
Ahora estoy tocando la parte de posicionamiento SEO, es decir, qué hacer y cómo hacer para que la página web o el blog de un cliente salga en las primeras posiciones de un buscador como Google.
Se habla más sobre este buscador porque su uso en España es el más extendido.
Qué es una Keyword o Palabra Clave
Para esta parte de SEO he de tener muy en cuenta la búsqueda adecuada de palabras clave, utilizando la herramienta Google Adwords, y saber luego cómo introducirlas en el texto que estoy escribiendo que es sobre el que se me evalúa posteriormente.
La elección de la palabra clave adecuada y su posterior buen uso es muy importante, ya que es lo que hará que una entrada de un blog tenga más lectores, atraigamos más gente a nuestro site, y por tanto, nuestro negocio crezca.
La palabra clave no es más que la palabra o frase que escribimos todos cuando buscamos algo a través de un buscador como Google o como Bing.
Lo que me lleva al siguiente punto de mi entrada...
Buscando temática para esta entrada

Por circunstancias personales, mientras estoy con esta formación a tope, me estoy volviendo también una experta en el mercado inmobiliario de mi ciudad, ya que tengo que buscar casa... Así que he decidido aplicar la teoría a la práctica, y así conocer mejor cómo funcionan los motores de búsqueda aplicados a portales inmobiliarios tipo Idealista; el papel que juegan los robots en los buscadores cuando estamos haciendo una selección de una vivienda determinada, de un tamaño determinado, precio, localización... además de jugar con la palabra clave para tener la búsqueda de lo que quieres.
Al final para aprovechar el tiempo, ya que ambas tareas merecen horas de dedicación, he optado por intentar que todas estas búsquedas de casa que estoy haciendo en Google me ayuden a entender un poco lo estudiado en esta parte del curso y poder aplicarlo al trabajo que tengo entre manos (nunca mejor dicho).
Cómo surge la idea de realizar esta entrada
En un blog llamado “Vivir de ingresos pasivos” he leído que para seleccionar la temática de la entrada del blog te debes hacer 4 preguntas:
- ¿Qué te apasiona?
- ¿Qué quieres aprender?
- ¿Qué quieres conseguir?
- ¿Cómo puedes ayudar a los demás?
Bien, pues yo me he hecho estas preguntas antes de escribir este post, y con él contesto a dos de ellas:
- Quiero aprender a ser un buen Community Manager.
- Quiero encontrar casa pronto
De momento, las entradas que voy haciendo en este Rincón del Blog son biográficas, aunque con el tiempo quiero poder hablarte más de los diferentes trabajos que voy realizando o incluso, resolviendo algunas dudas por este canal.
Nos veremos en el próximo post, puede que físicamente, escrito desde un sitio nuevo, porque pretendo encontrar casa ya.