Ha pasado mucho tiempo desde que decidí empezar con esta nueva andadura profesional, concretamente un año ya. Todo empezó con el último curso que hice por la Fundación UNED de Competencias Tecnológicas para CM para completar mi formación como Community Manager iniciada ya anteriormente.
Durante este curso una de las cosas que se pedía era realizar una página web con WordPress, ya que es uno de los gestores de contenido o CMS más usado y conocido. Fue entonces cuando me decidí a hacer esta página pensando en un futuro próximo como community manager, ya que por aquel entonces ya tenía en mente empezar un proyecto nuevo para el cual tenía el nombre: ¨Mi Tiempo es tuyo¨.
Desde entonces ha llovido mucho, y lo cierto es que he trabajado poco… (como community manager, se entiende). Algunas propuestas pasadas a posibles clientes que al final no se deciden, trabajo esporádico llevando redes sociales de amigos para no perder el hilo en esto del Community Management y poco más.
Los comienzos siempre son duros y en mi caso quizás algo más ya que a un proyecto nuevo se une el que he estado fuera del mercado laboral unos años por motivos personales y claro, vuelvo con unos cuantos años más y una profesión nueva para mi ya que no tiene nada que ver con mi formación académica como bióloga, aunque puedo aplicar lo aprendido a lo largo de mi trayectoria profesional anterior en cuanto a los perfiles comerciales y de trato directo con el cliente con los que labré mi vida laboral. Pero también hay que añadir que es una profesión emergente y hay muchos profesionales dedicados a esto de ser community manager y que lo hacen muy bien.
Bueno, el caso es que aquí estoy ahora, un poco agobiada por ver que esto no arranca tan rápido como yo pensaba, mandando también curriculums a empresas porque no hay que cerrar nunca ninguna puerta, y tampoco quiero tirar la toalla porque por primera vez en mucho tiempo creo que he dado con un perfil profesional que encaja bastante conmigo, que sé hacer muy bien y que me gusta… pero estoy bloqueada.
A todo esto, revisando emails, mirando blogs de gente a la que sigo, me he cruzado con un post de Claudio Inacio en el que curiosamente habla de frustración. Y una de las acciones que recomienda o propone Claudio Inacio es escribir en tu blog, si lo tienes. Así que después de mucho tiempo sin hacer ni una sola entrada en esta sección, en parte por este bloqueo que tengo, me he decidido a sacudir cualquier sombra o duda y escribir esta entrada, y así compartir la frustración que vivo en estos momentos.
Espero poder escribir muy pronto con todos estos miedos que siento ahora superados y contaros que por fin la cosa va para delante.
Os puedo asegurar que en ello estamos… Buen fin de semana.
2 comentarios en “Evitando el bloqueo del Community Manager”
Ánimo campeona!
Muchas gracias Ana por tus ánimos… Tú bien sabes que los principios son duros… una vez pasado el inicio, lo demás se lleva bien, y más si lo que haces te encanta como es mi caso.